finger-rock-fire

Inglés

Seguridad y prevención de incendios forestales

TEP trabaja de manera continua para reducir el riesgo de incendios forestales devastadores que pueden poner en peligro la seguridad pública, destruir propiedades y causar cortes de energía, afectando la confiabilidad del servicio eléctrico para los clientes.

Realizamos inspecciones, mantenimiento, reparaciones y actualizaciones de nuestros equipos de manera continua. Patrullamos y gestionamos las rutas de las líneas de transmisión para garantizar que la vegetación no invada la infraestructura eléctrica. También monitoreamos los incendios forestales cerca de nuestros equipos y trabajamos estrechamente con las autoridades estatales y federales durante los eventos de incendios forestales.

Estas son otras medidas que TEP utiliza para reducir los riesgos de incendios forestales y mejorar la seguridad.

Prevención

La mayor parte del territorio de servicio de TEP se encuentra en áreas urbanas donde la compañía mantiene un programa activo de gestión de vegetación. El personal de mantenimiento trabaja de manera continua durante todo el año para podar árboles y otra vegetación que podrían generar un riesgo de incendio cerca de los equipos de distribución de menor voltaje.

Algunas instalaciones de transmisión están ubicadas en áreas boscosas. TEP utiliza varias medidas preventivas alrededor de las instalaciones de transmisión.

  • La vegetación se retira de las líneas y estructuras de transmisión en los corredores de transmisión y se poda en un ciclo de cinco años. TEP mantendrá espacios libres de más de 300 pies de ancho en algunas áreas. TEP coordina el acceso con el Servicio Forestal de EE. UU. para llevar a cabo esfuerzos continuos de gestión de la vegetación.
  • Todas las instalaciones de transmisión son patrulladas por helicóptero para identificar equipos que necesitan reparación y árboles que necesitan poda.
  • Las líneas de alto voltaje de 138 kilovoltios (kV) y los sistemas de alto voltaje adicional de 500 kV se patrullan anualmente por tierra.
  • Se realizan inspecciones aéreas en helicóptero de las líneas de 345kV de alto voltaje dos veces al año.
  • Se utilizan drones en combinación con inspecciones de mantenimiento de gestión de activos para detectar invasiones de vegetación en áreas de difícil acceso.

Preparación y respuesta

  • TEP mantiene relaciones sólidas con la Oficina de Administración de Tierras, el Servicio Forestal de los EE. UU., el Departamento de Tierras del Estado de Arizona, las agencias tribales y los propietarios de tierras privadas para facilitar la comunicación sobre posibles peligros e incendios forestales activos.
  • TEP utiliza múltiples sitios web estatales y federales de gestión de incendios forestales y emergencias para identificar posibles amenazas. Los datos se importan al sistema de información geográfica de TEP para que los supervisores sean alertados de nuevas amenazas de incendio a medida que se informan.
  • Los empleados de TEP revisan los pronósticos de incendios forestales de Arizona para determinar el nivel de riesgo de la temporada de incendios. También asisten a reuniones regionales de preparación contra incendios y participan en la capacitación de respuesta ante incendios forestales en Arizona y Nuevo México, donde se encuentran algunas instalaciones de transmisión.
  • TEP destina empleados en los centros de comando de incidentes para colaborar con los cuerpos de bomberos cuando los incendios forestales amenazan los recursos de la compañía.

Protección adicional

TEP ha desarrollado medidas adicionales de reducción de riesgos para su uso a partir de 2025 como parte de un Plan de mitigación de incendios forestales ampliado. El plan se estructuró a partir de una mayor interacción con el público, colaboración con equipos de respuesta a emergencias, el análisis de nuevas tecnologías y otras mejoras para proteger la seguridad pública.

TEP considerará las interrupciones proactivas del servicio en zonas con alto riesgo de incendios forestales durante condiciones extremas, como vientos fuertes, vegetación seca, baja humedad y altas temperaturas, para garantizar que nuestras instalaciones energizadas no provoquen un incendio forestal. El impacto de estos eventos de Interrupciones del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (public safety power shutoff, PSPS) estaría limitado a solo unos 1,300 clientes de TEP en nuestra área de servicio. Se coordinarían con agencias de respuesta a emergencias y durarían solo el tiempo necesario para proteger la seguridad pública.

Proporcionaremos comunicación con el público para que los residentes sepan qué esperar y cómo prepararse si su hogar o negocio se encuentra en un área que podría verse potencialmente afectada por un evento de PSPS.

Sistema eléctrico de TEP

  • Territorio de servicio: 1,155 millas cuadradas
  • 5,100 millas de líneas aéreas de transmisión y distribución
  • 4,300 millas de cable de líneas de distribución subterráneas
  • Aproximadamente 100,000 postes eléctricos y estructuras de transmisión