Proyecto de Confiabilidad del Noroeste de Marana
Tucson Electric Power planea ayudar al progreso de Marana mediante el desarrollo de una red energética más sólida e inteligente que respalde las crecientes necesidades energéticas de la comunidad y mantenga un servicio confiable.
El Proyecto de Confiabilidad del Noroeste de Marana reforzará los sistemas que son críticos para proporcionar un servicio seguro y fiable, incluso en condiciones climáticas extremas. Las mejoras que TEP ha planificado incluyen nuevos segmentos de líneas de transmisión de alta tensión de mayor voltaje, un nuevo parque de distribución y una nueva subestación.
Se necesitan sistemas de suministro de energía nuevos y modernos para reemplazar los equipos más antiguos y de menor voltaje que no pueden satisfacer el creciente consumo de energía en Marana. La demanda de energía en hora pico en el área casi alcanza la capacidad del sistema antiguo, lo que reduce la fiabilidad eléctrica y provoca cortes de energía más prolongados en algunas áreas.
El proyecto incluirá la construcción de un nuevo segmento de líneas de transmisión de 138 kilovoltios (kV) de aproximadamente media milla desde la subestación prevista en Grier hasta una línea de 138 kV al norte de la subestación a lo largo de West Marana Road la cual será construida en sociedad con Arizona Electric Power Cooperative (AEPCO).
Además, TEP construirá un nuevo segmento de líneas de transmisión de 138 kV que conectará la subestación de Grier con el centro de transmisión previsto en Owl Head Ranch, que estaría ubicado en una superficie de aproximadamente 20 acres al este de la Interestatal 10 en North Owl Head Ranch Road. Este segmento se construirá como una línea de transmisión de un solo circuito, pero estará diseñado para alojar un segundo circuito a fin de satisfacer el crecimiento futuro. Se prevé que el circuito tenga aproximadamente entre 5 y 10 millas de longitud.
Estas nuevas instalaciones se interconectarían con una línea existente de 138 kV que va paralela a la I-10 y une las subestaciones North Loop y Tortotlia de TEP.
El proyecto proporcionará muchos beneficios a los residentes y empresas locales, incluidos los siguientes:
- Fiabilidad eléctrica mejorada a través de un sistema en bucle que ayudará a reducir la frecuencia y duración de los cortes de energía.
- Mayor capacidad de transmisión para satisfacer las crecientes necesidades energéticas de los clientes en el área.
- Mayor capacidad energética para responder mejor a los sistemas de energía propios del cliente.
En virtud de la ley estatal, TEP debe obtener un Certificado de Compatibilidad Ambiental (Certificate of Environmental Compatibility, CEC) para llevar a cabo las mejoras en el sistema. TEP planea presentar una solicitud de CEC en el otoño de 2024 ante el Comité de Emplazamiento de Líneas de Transmisión y Plantas Eléctricas de Arizona que revisa las solicitudes de CEC en un proceso público que permite a los vecinos y otras partes interesadas proporcionar comentarios. La Comisión de Corporaciones de Arizonadebe revisar y aprobar la solicitud de CEC antes de que TEP pueda comenzar la construcción. Se prevé que el proyecto esté en servicio en 2028.
TEP no ha identificado rutas para los segmentos de líneas y solicita el aporte de la ciudadanía para identificar oportunidades y restricciones de rutas. El trazado de la ruta definitiva está sujeto a la aprobación del Comité de Emplazamiento de Líneas de Transmisión y Plantas Eléctricas de Arizona y de la Comisión de Corporaciones de Arizona.
La participación del público es una parte importante del proceso de planificación de TEP. Aliéntamos a los residentes del área y a otras partes interesadas a compartir sus comentarios utilizando uno de los métodos que se detallan aquí.
Identificar una ubicación adecuada para nuevas instalaciones de transmisión implica varias fases, cada una de ellas fundamentada en las opiniones del público. Los residentes del área y otras partes interesadas pueden proporcionar información a fin de ayudar a TEP a identificar oportunidades y restricciones, áreas a evitar, y a evaluar segmentos de ruta específicos.
Los residentes y otras partes interesadas también pueden ayudar a TEP a evaluar y priorizar la importancia de los criterios utilizados para evaluar las posibles rutas. Los tramos de ruta alternativos se identificarán mediante múltiples criterios, incluidos algunos exigidos por ley y otros que los residentes de la zona y demás partes interesadas consideran importantes. Estos criterios respaldarán el desarrollo de una ruta de preferencia para las líneas de transmisión.
TEP agradece sus comentarios y preguntas sobre los criterios que consideraremos a lo largo del proceso de planificación, detallados aquí, y criterios adicionales que debemos tener en cuenta.
- Capacidad para construir, operar y mantener las instalaciones
- Cumplimiento de las ordenanzas estatales, del condado o de la ciudad
- Costos y posible impacto en las tarifas de los clientes
- Impacto en áreas paisajísticas designadas
- Impacto en los usos de los terrenos existentes y planificados por parte de entidades estatales, locales y privadas
- Impacto en los peces, la vida silvestre y las plantas, incluidas las especies de estado especial y su hábitat
- Impacto en sitios históricos y arqueológicos
- Impacto ambiental general
- Proximidad a sitios de comunicación autorizados
- Proximidad a receptores sensibles al ruido (escuelas, hospitales, viviendas asistidas y guarderías)
Las partes interesadas también pueden hacer preguntas y enviar comentarios de la siguiente manera:
- al completar un formulario de comentarios
- al enviar comentarios por correo electrónico a nwmarana@tep.com
- al llamar al 1-833-655-0399 y dejar un mensaje de correo de voz
- al enviar una carta por correo postal a la siguiente dirección:
Northwest Marana Reliability Project
ATTN: Theresa Knoblock
343 West Franklin Street
Tucson, Arizona 85701
- Boletín informativo — noviembre de 2024
Más información
- Mapa interactivo
- Mapa del área de estudio
- Boletín informativo — noviembre de 2024
- Formulario de comentarios